higado

higado
hígado
hígado
m. hepat. Glándula impar y asimétrica situada en la región superior derecha del abdomen (hipocondrio), debajo del diafragma. Pesa un kilo y medio aproximadamente y es la glándula de mayor volumen del organismo. Su intenso color rojo pardo es debido al gran contenido de sangre que posee. Está dividido en lóbulos: derecho, izquierdo, cuadrado y caudado, junto con dos tubérculos (el caudado y el papilar). Posee además cinco clases de vasos: portales, arteriales, venosos, biliares y linfáticos. Por su cara inferior, el hilio, se encuentran diversos vasos, penetran la vena porta, la arteria hepática y salen los conductos excretores de la bilis. Su estructura interna es compleja; básicamente es un acúmulo de numerosos lobulillos y hepatocitos (células del hígado). Los lobulillos se disponen rodeando una vena centrolobulillar que deriva de la vena porta, y los hepatocitos están dispuestos radialmente en forma de cordones alrededor de la vena. El espacio entre lobulillos está constituido por tejido conjuntivo, vasos arteriales, venosos y linfáticos y pequeñas vías biliares. Las funciones del hígado afectan a prácticamente todo el metabolismo del organismo: 1) fabrica la mayoría de las proteínas del plasma (factores de la coagulación, enzimas, seroalbúmina, lipoproteínas, etc.); 2) actúa sobre el metabolismo de la bilirrubina y de los glúcidos, sintetizando glúcidos complejos como la heparina y manteniendo constantes los niveles de glucosa en sangre; 3) almacena hierro, cobre y vitaminas; 4) transforma los ácidos grasos en cuerpos cetónicos; 4) sintetiza lipoproteínas y colesterol; 5) interviene en el catabolismo proteico; 6) participa en los mecanismos de defensa del organismo, actuando contra la intoxicación mediante la transformación de diversas sustancias y fármacos, facilitando su eliminación; 7) interviene en las funciones digestivas mediante la secreción de la bilis, como modulador de secreciones hormonales y en la inactivación de hormonas circulantes.

Medical Dictionary. 2011.

higado
glándula impar asimétrica, la mayor del cuerpo, y uno de sus órganos más complejos, situada en el abdomen, justo debajo del diafragma. Se divide en cuatro lóbulos
imagen anatómica interactiva [véase http://www.iqb.es/diccio/h/hi.htm#higado]

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.

hígado
La mayor glándula del cuerpo, y uno de sus órganos más complejos. Se han identificado más de 500 funciones. Se divide en cuatro lóbulos, con hasta 100.000 lobulillos, y recibe dos tipos distintos de irrigación. La arteria hepática lleva sangre oxigenada al hígado, y la vena porta lleva sangre rica en nutrientes procedentes del estómago e intestino. Algunas de las principales funciones que realiza el hígado son la producción de bilis por las células hepáticas, la secreción de glucosa, proteínas, vitaminas, grasas y la mayoría de los demás compuestos que utiliza el organismo, el procesamiento de la hemoglobina para el uso vital de su contenido en hierro y la conversión del amoniaco tóxico en urea.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • hígado — (Del lat. vulg. ficătum, del lat. [iecur] ficātum, [hígado] alimentado con higos). 1. m. Anat. Víscera voluminosa, propia de los animales vertebrados, que en los mamíferos tiene forma irregular y color rojo oscuro y está situada en la parte… …   Diccionario de la lengua española

  • hígado — sustantivo masculino 1. Área: anatomía Órgano abdominal que segrega la bilis y contribuye, entre otras funciones, a eliminar toxinas del organismo y a sintetizar las proteínas de la sangre: Le han hecho una operación de hígado. 2. (en plural)… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Hígado — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • Hígado — (Del lat. vulgar ficatum < lat. jecur ficatum < jecur, hígado + ficatum, alimentado con higos.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Víscera u órgano glandular que realiza importantes funciones en el organismo, como la secreción de la bilis o… …   Enciclopedia Universal

  • hígado —     Uno de los componentes básicos de la alimentación infantil, y quizá también el que más repugnancia provoca, incluso más allá de la infancia, es, sin duda, el hígado de animales como la ternera, el cerdo, o, en otro estilo, los higaditos de… …   Diccionario del origen de las palabras

  • hígado — {{#}}{{LM H20231}}{{〓}} {{SynH20749}} {{[}}hígado{{]}} ‹hí·ga·do› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En el sistema digestivo de los animales vertebrados,{{♀}} órgano glandular, situado en la parte anterior derecha del abdomen, que produce la bilis …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • hígado — s m 1 Glándula de los animales vertebrados, que en el cuerpo humano está situada en la parte superior y derecha del abdomen, cuyas funciones son esenciales para la vida pues produce bilis, fija la grasas, destruye los venenos, etc: dolor de… …   Español en México

  • hígado — (m) (Intermedio) órgano básico del sistema digestivo que es responsable del metabolismo Ejemplos: La mala dieta influye en su hígado, por eso tiene tantos problemas de salud. Hace diez años tuve un transplante del hígado y todo va bien hasta hoy …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Hígado encebollado — Hígado de pollo encebollado. Tortillas con bistec de híga …   Wikipedia Español

  • Hígado picado — Hígado picado. El hígado picado es una comida muy habitual en la gastronomía judía. Se elabora mediante salteado de hígado de vaca y cebollas en schmaltz (grasa animal procesada); añadiendo huevo duro, sal y pimienta negra a la mezcla salteada de …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”